Índice del libro
Regulación y competencia en telecomunicaciones
Presentación
Luis Lada Díaz, Director General de Estrategia Corporativa y Regulación de Telefónica S.A.
Introducción, objetivos y agradecimientos
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Bloque I: Regulación
-
Mercados de Telecomunicaciones: Características y evolución
Pedro Huélamo, Sergio Ramos, Gonzalo Figuera y Jorge Pérez, Miembros del equipo de trabajo del Foro de Telecomunicaciones y del Gretel (Grupo de Regulación de las Telecomunicaciones del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación)
-
La globalización en el mercado de las telecomunicaciones: implicaciones regulatorias en el mercado del GATS
María Jesús Arroyo Fernández, Profesora Adjunta de Política Económica. Universidad San Pablo-CEU y Gonzalo Sanz Magallón, Profesor Adjunto de Economía General. Universidad San Pablo-CEU
-
Modelos regulatorios: competencia en infraestructuras o competencia en servicios
Bernardo Lorenzo Almendros, Subdirector General de Operadores y Tecnologías de la Información. Ministerio de Ciencia y Tecnología
-
La implantación de un modelo de sector impulsor de la sociedad de la información y el fomento del despliegue de infraestructuras de Telecomunicaciones en España
Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL)
-
Telecomunicaciones: distribución de competencias entre las distintas administraciones territoriales. Visión de conjunto y algunas cuestiones de interés
José Luis Piñar Mañas, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad San Pablo-CEU y Patricia Valcárcel Fernández, Doctora en Derecho. Universidad San Pablo-CEU
-
El Servicio Universal: una Institución en el cruce de los caminos
Arturo González Quinzá, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad San Pablo-CEU y Abogado
-
¿Hacia donde camina la legislación europea en telecomunicaciones? Review 1999
Adela Gómez Alonso, Task Force de Fusiones y Concentraciones de Empresas. DG de Competencia, Comisión Europea
-
Regulación de los nuevos servicios de telefonía móvil.
Fermín Marquina, Director General de Estrategia y Relaciones Institucionales. Telefónica Móviles España.
-
La banda ancha: ¿Es necesaria la regulación en los nuevos servicios?
Gaspar Ariño Ortiz, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Madrid
-
La banda ancha como servicio regulado
Rafael Díez Vega, Director General de Regulación y Servicios para Operadores. Telefónica de España
Bloque II: Competencia
-
Los organismos reguladores y la defensa de la competencia: Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones v. Autoridades de Defensa de la Competencia
Ricardo Alonso Soto, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónonoma de Madrid
-
La definición del mercado relevante en los servicios de telecomunicaciones
Juan Briones Alonso, Investigador principal del Instituto de Estudios Europeos y Asesor en Política de la Competencia de €-Konomica
-
Alianzas y otros acuerdos horizontales en los mercados de telecomunicaciones
Jerónimo Maillo González-Orús, Profesor de Derecho Comunitario y Coordinador del Centro de Política de la Competencia. Instituto de Estudios Europeos. Universidad San Pablo-CEU
-
El abuso de posición de dominio en el sector de las Telecomunicaciones. Especialidades, tipos y conductas
Beatriz Sanz Fernández-Vega, Letrada de Telefónica S.A. y José Manuel Sipos Gálvez, Director de Competencia de Telefónica S.A.
-
La normativa de competencia ante estrategias de empaquetamiento de productos y servicios llevadas a cabo por operadores que disfrutan de una posición de dominio en el sector de las telecomunicaciones
Daniel Escoda Villacorta, Gerente de Derecho de la Competencia de Telefónica de España y Arantzazu Golderos Rodríguez, Letrada de Telefónica S.A.
-
Tratamiento de las concentraciones en el sector de las telecomunicaciones
Almudena Arpón de Mendívil y de Aldama, Abogada. Gómez Acebo & Pombo
-
Derecho de la Competencia e Internet
Javier Montero Rodríguez, Letrado de Telefónica S.A. e Isabel López-Neira de la Torre, Abogado del Área Jurídica de Negocio, departamento legal de Terra Networks, S. A.
Conclusiones
José María Beneyto Pérez, Catedrático de Derecho Comunitario Europeo y Director del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU