HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA
Guía docente
Belén Becerril
Subdirectora del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos y profesora de Derecho de la Unión Europea. Universidad CEU San Pablo
Tema 1. Europa después de la IIGM. El Plan Marshall. La amenaza soviética, ¿un catalizador para la integración europea?
Tema para el trabajo grupal 1: Estados Unidos y la integración europea
Tema 2. Los orígenes de la Unión Europea. El Consejo de Europa
Caso. Los orígenes de la integración europea. W.Churchill, Marshall G., R.Schuman y K. Adenauer
Tema 3. Del Plan de Schuman a la fallida Comunidad Política Europea
Caso. Padres de la integración europea: Alcide de Gasperi, Robert Schuman y Konrad Adenauer
Tema para el trabajo en grupo 2: El papel de Jean Monnet
Tema 4. Los Tratados de Roma. Desarrollo en la década de los sesenta y setenta
Tema para el trabajo en grupo 3: ¿Estaba Churchill a favor de una integración europea?
Tema 5. Primera revisión de los tratados: El Acta Única Europea y el Mercado Interior
Tema 6. Segunda gran revisión: El Tratado de Maastricht
Tema 7. De Amsterdam (1993-1997) a Niza (1997-2001). Preparación de la ampliación. Lanzamiento del mecanismo de Cooperación Reforzada
Caso. La ampliación hacia el Este. Vaclav Hável y el retorno a Europa
Tema del trabajo en grupo 4: La Unión Europea entre la flexibilidad y la fragmentación. A favor y en contra de la Cooperación Reforzada
Tema 8. En busca de una Constitución: La Convención, la Conferencia Intergubernamental (2002-2003) y el Tratado Constitucional
Tema para el trabajo en grupo 5: ¿Integración europea desafiada? Partidos políticos, Opinión Pública e integración europea
Tema 9. El Tratado de Lisboa
Caso. El sistema de votación en el Consejo de la Unión Europea
Tema para el trabajo engrupo 6: La UE y sus principio fundamentales y valores. Los casos de Polonia y Hungría
Tema 10. Las instituciones de la Unión Europea hoy
Tema 11. La Unión Europea en 2017
Tema para el trabajo en grupo 7: Brexit
Tema para el trabajo en grupo 8: Adhesión y separación de la UE. Secesión dentro de la UE
Consideraciones finales