PRÁCTICA DIPLOMÁTICA Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Guía docente
Pedro Calvo-Sotelo
Embajador de España
T.1. LOS GRUPOS SOCIALES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES
- Del aislamiento a la integración: el paso de la separación absoluta a una eventual convivencia y a la integración
- Presencia de la Diplomacia en estos procesos. Los grupos sociales en un mundo globalizado
- La negociación en las Relaciones Internacionales, diplomacia y negociación
T.2. CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN
- Su utilización en la historia, su universalidad, sus reglas técnicas
- Reflexiones sobre la práctica diplomática en la negociación
- El idioma y el “lenguaje” diplomático
T.3. LA COMPLEJA FIGURA DEL NEGOCIADOR
- Sus condiciones naturales y adquiridas
- Su función en la negociación
- El negociador ante el choque de culturas
T.4. EL SECRETO DIPLOMÁTICO
- Secreto colectivo, profesional, de Estado
- Ámbito y temporalidad
- La diplomacia secreta
- La discreción en la diplomacia
- La vulnerabilidad de los medios en la comunicación diplomática
- Los Convenios de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares (1961 y 1963)
- El Código Penal español
- ¿Diplomacia en la plaza pública?
T.5. ELEMENTOS PREVIOS DE UNA NEGOCIACIÓN
- La Conferencia como ámbito de la negociación
- Invitaciones. Nombramiento del negociador y de la delegación
- Plenipotencias. Firma y ratificación de los Tratados
- Las posiciones de negociación; las instrucciones, su interpretación
- Los problemas de coordinación y la responsabilidad del negociador. Casos prácticos
T.6. DIAGNÓSTICO DE UNA NEGOCIACIÓN
- El imprescindible conocimiento de los problemas en discusión; su madurez
- Viabilidad o inviabilidad de la negociación
- Casos prácticos de un diagnóstico: la marcha de España hacia Europa y la Negociación de adhesión de España a las Comunidades Europeas (1945 – 1977)
T.7. LA PRE-NEGOCIACIÓN
- Sus términos y caracteres
- Un caso práctico: la Negociación de España a las Comunidades Europeas (1977 – 1979)
T.8. LA NEGOCIACIÓN
- Negociaciones bilaterales
- Modelo tradicional de negociación
- Puntos de resistencia y espacio de negociación
- La mejor opción posible
- Negociaciones bilaterales de confrontación (Distributive bargaining)
- Tácticas y su elección
T.9. NEGOCIACIONES BILATERALES DE COOPERACIÓN
- Tratamiento de conflictos sin aparente espacio de negociación
- Métodos para alcanzar una fórmula creativa
T.10. LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN LA NEGOCIACIÓN
- Medios Diplomáticos (la mediación, los buenos oficios, las comisiones internacionales de investigación, la conciliación)
- Medios legales (el arbitraje, la decisión judicial)
T.11. LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES
- Su complejidad
- Fijación del objetivo, preferencias, espacio negociador, decisiones y consenso
- Simplificación de las negociaciones, las coaliciones
T.12. LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES (II)
- Grupos y alianzas
- La dinámica de los grupos en las negociaciones multilaterales
T.13. REFLEXIONES EN TORNO A LA NEGOCIACIÓN DE ADHESIÓN PARA LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1979-1985)
T.14. OTROS CASOS PRÁCTICOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES
- Las Negociaciones bilaterales de pesca entre España y Marruecos
- Las negociaciones multilaterales de Pesca entre España y las Comunidades Europeas (Unión Europea)